Estimados clientes y amigos:
El 02 de julio de 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió el Boletín No. NAC-COM-25-031, mediante el cual el SRI informa de la detección de uso indebido de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), las cuales se han utilizado para reducir su carga tributaria, a través de las siguientes prácticas:
- 23 SAS constituidas entre 2023 y 2024 reportaron exportaciones mineras por hasta USD 90 millones; sin embargo, sus domicilios fiscales no fueron localizados durante los controles. Esto evidenció la existencia de compañías constituidas solo en papel.
- Aproximadamente 800 SAS declararon ingresos inferiores a los reales en 2022 y 2023, lo que representó un perjuicio al Estado de aproximadamente USD 4 millones. Asimismo,
- Más de 3.500 SAS con ingresos y actividades económicas no emiten comprobantes electrónicos.
- Se detectaron casos en que profesionales independientes crearon SAS únicamente para acceder a una tarifa reducida del Impuesto a la Renta.
Estos hallazgos se enmarcan en un programa de control intensivo del SRI, que busca identificar inconsistencias entre los ingresos declarados y los reportados mediante facturación electrónica. Las diferencias no corregidas pueden generar sanciones, intereses y procesos administrativos.
Finalmente, la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, vigente desde el 10 de junio de 2025, prohíbe que las SAS realicen actividades relacionadas con:
- Servicios financieros
- Mercado de valores
- Seguros
- Minería y sectores estratégicos o con tratamiento especial.
Si tiene alguna consulta adicional sobre este TAX TIME, estamos a su disposición.